Referente a nivel nacional en Custodia Compartida – Asociación Custodia Compartida de Alicante

Referente a nivel nacional en Custodia Compartida

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

DI-ACCA-01

La provincia de Alicante se encuentra a la cabeza de España en la concesión de custodias  compartidas gracias a la aplicación de la Ley  05/2011 de la Generalitat Valenciana.

La ley de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven, conocida como Ley de Custodia Compartida, elimina la  excepcionalidad de la custodia compartida de manera que es el juez quien determina que forma de guarda es la más conveniente para el menor, incluso cuando los progenitores estén en contra. Es decir, la custodia compartida deja de ser  excepcional  como ocurre en el Código Civil por el que se rige, hasta el momento, la mayor parte del territorio nacional.

La Comunidad Valenciana ha sido pionera en esta ley en la que la custodia compartida es preferente.

Lo mismo que ocurre en Aragón, mientras que Cataluña y Navarra han realizado avances en esta materia.

Desde 2011 que entro en vigor la ley, ha aumentado el número de custodias compartidas pactadas o concedidas por sentencia judicial en los procedimientos de separación, divorcio o modificación de medidas, alcanzado una cifra estimada de un 22 por ciento de los casos.

Esta cifra es aún mayor en Elche, donde el Juzgado de Primera instancia número 6, cuyo titular es la Juez Sandra Peinado, ha resuelto con custodia compartida el  25,86 de las sentencias.

Así, mientras que en los contenciosos celebrados a principio de 2011(antes de la entrada en vigor de la Ley) la compartida solo se daba en un 12,50 % de los casos, en el primer semestre de 2013 se otorgó en un 25,86 % de ellos.

De este modo, mientras que el año 2011 se dieron un 73 % de custodias maternas; 12 % paternas y 11,27 % compartidas, en el primer semestre de 2013 en un 56,90 % la custodia ha sido para la madre; un 15,52 % para el padre y un 25,86% han sido compartidas.

Respecto a los procedimientos sin controversia se ha pasado del 8,11% de custodias compartidas en 2011,  al 24,22 % actual.

La Ley valenciana no está exenta de polémica.

La primera de ellas viene dada por el hecho de que muchos padres están solicitando ahora la custodia compartida con el objetivo de rebajar la pensión que pasan a su expareja.  Algo que no es real según los jueces, que valoran la capacidad de cada progenitor y si es similar se mantienen los gastos a medias. En caso de que los ingresos de uno fueran mucho más elevados, se fijaría una pensión con el fin de que el menor mantenga un estatus similar con uno y otro progenitor. Por otra parte, según los jueces se están poniendo denuncias falsas por malos tratos, generalmente las mujeres, para quedarse con la custodia.

LAS CLAVES

 

VOLUNTAD DEL MENOR

La decisión de un niño mayor de 12 años puede ser determinante.

La ley establece que uno de los factores más importantes a la hora de establecer la guarda es la decisión del menor si este tiene 12 años o más. Si el menor es lactante se puede imponer una custodia progresiva.

 

VIVIENDA

La nueva norma intenta poner fin a una fuente de conflictos

Mientras que en el Código Civil quien tenga el régimen de guardia y custodia se queda con la vivienda, con la ley valenciana da igual el régimen de convivencia que se establezca, se tiene en cuenta el interés del menor. Se limitará temporalmente su uso, entre 3 y 5 años, para que no haya abusos.

 

EQUIPO PSICOSOCIAL

Psicólogos y trabajadores sociales elaboran informes para el juez

Uno de los factores que más pesan en la decisión final son los estudios psicosociales de psicólogos y trabajadores sociales. Al contrario de lo que ocurre en Alicante, Elche no cuenta con estos equipos por lo que se nombra un psicólogo forense.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies