Nueva censura contra «Borrando a Papá» – Asociación Custodia Compartida de Alicante

Nueva censura contra «Borrando a Papá»

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

NUEVA CENSURA CONTRA
«Borrando a Papá»

Facebook    @borrandoapapa    www.borrandoapapa.com.ar

 4d35d381-606f-436c-a603-81e7589c87d3

Buenos Aires, 20 de octubre de 2014​BORRANDO A PAPA a la opinión pública:

Comunicado de prensa:

NUEVO ACTO DE CENSURA
CONTRA EL DOCUMENTAL
«BORRANDO A PAPA»

​​
El juez civil Guillermo Blanch ordenó censurar​ la versión final de “Borrando a Papá”​, al hacer lugar a una acción de amparo promovida por la médica María Cristina Ravazzola, la abogada Hilda María Radrizzani y la psicóloga Susana Tesone, cuyos testimonios aparecen en el documental defendiendo posiciones polémicas sobre el abordaje que desde algunos sectores de la salud mental y el derecho de familia se realiza en casos de niños alejados de sus hijos.

El juez ordenó a los productores que recorten los cuadros donde aparecen los testimonios de los demandantes y que se “abstengan de cualquier transmisión y/o retransmisión de imágenes y (o videos referidos a las peticionarias sin su consentimiento; y por último para que se inhiban de utilizar las imágenes de las indicadas en fotografías o videos, entrevistas para documentales y/o cualquier tipo de impresión gráfica, ya sea: Internet, cine, televisión y cualquier otro formato de edición”.

El nuevo acto de censura se produce cuando el  documental se encontraba liberado por Internet, donde ya ha​bía​ superado las 30 mil vistas, ​ se encuentra en proceso de traducción a decenas de idiomas y se están organizando proyecciones y debates en los Estados Unidos, España, Chile, México, Finlandia, Perú, Francia y en salas ​d​e universidades, escuelas, sindicatos, bibliotecas y cines de todo el país.

Frente a este nuevo acto de censura, “Borrando a Papá” informa a la opinión pública que:

​* ​El documental siempre tuvo por objetivo instalar un debate legítimo alrededor de la problemática de la obstrucción de vínculos, un fenómeno emergente a escala global, consecuencia de la mirada sesgada y sexista con que se han contaminado los tribunales de familia en todo el mundo en contra de la figura del padre.

​* Desde el lanzamiento del trailer en Youtube en junio pasado, el documental y sus realizadores han sido recurrente y violentamente atacados con suposiciones, descalificaciones y mentiras. A pocos días del estreno, la organización Salud Activa promocionó una petición pública en la que solicitó al INCAA que el documental no fuera exhibido en las salas regulares del circuito e, incluso, cuestionó que hubiera recibido financiamiento público. A consecuencia de las presiones, el INCAA levantó la fecha original de estreno que había sido prevista para el 28 de agosto en el cine Gaumont y lo reprogramó para el pasado 2 de octubre, en el ArteCinema de Constitución. Las otras dos salas oficiales donde fue programado fueron en Salta y Jujuy.

​* ​Poco después, la diputada del Pro Gladys González presionó y logró que el Colegio de Abogados de la CABA levantara una fecha de pre-estreno que había sido oficialmente fijada para el 29 de setiembre.

​* ​Semanas atrás,  el documental “Mujeres con Pelotas” (sobre fútbol femenino) realizado también por San Telmo Producciones, que había sido programado, como uno de las películas de cierre del festival “Mujeres en Foco” en el cine Gaumont, también fue levantado. Un día antes, los organizadores emitieron un comunicado en el que informaron que no exhibirían “Mujeres con Pelotas” porque había sido realizado por la misma productora ​d​e “Borrando a Papá”.

En forma paralela, varios de los entrevistados en el documental dispararon una catarata de acciones judiciales solicitando medidas cautelares para que sus testimonios fueran removidos, alegando haber sido engañados sobre el objetivo del film y que sus dichos fueron editados y tergiversados.

La primera consecuencia de estos ataques se ha materializado en las últimas horas con la resolución del juez Blanch, cuya decisión se ha realizado inaudita parte​ y con carácter de urgente​, sin que​,​ hasta el momento​,​ los abogados de «Borrando…» hayan podido acceder al expediente​ para conocer los fundamentos de la resolución​.

Frente a esta situación, Gabriel Balanvosky, productor del film expres​ó:
“Resulta inadmisible que un juez convalide un hecho de censura. Todos los entrevistados brindaron sus testimonios frente a cámara y en presencia de testigos, pero después de haber visto el documental y de que quedara en evidencia la forma en que piensan y sus propios dichos defendiendo prácticas antijurídicas y antiéticas se arrepienten y piden que sus testimonios sean eliminados. Además, es imposible borrar sus testimonios sin desvirtuar el documental, por lo que la reedición que propone el juez representa lisa y llanamente un acto de censura”,

Por su parte, la directora de «Borrando…», Ginger Gentile, sostuvo que
«​Los entrevistados que consintieron hablar en cámara y autorizaron el uso de sus imágenes y testimonios, se rasgan ahora las vestiduras porque han reconocido, por primera vez en un registro audiovisual, que cometen y promueven aberraciones jurídicas y morales como estrategias cotidianas y recurrentes en sus roles de asesores y patrocinantes de casos de violencia doméstica y conflictos de familias”.​

​Por último, «Borrando a Papá» informa que la resolución judicial ya ha sido apelada y que, esperamos que la misma Justicia cómplice de la obstrucción de vínculos, no lo sea también de la censura previa en la Argentina democrática.

El equipo de Borrando a Papá

10a24884-5432-43dc-94c8-849d55b6c9adPor favor difundí el documental!
Por favor difundí el documental! si estás en twitter usar #QuieroVerABorrandoAPapá @borrandoapapa y mandar tweets a todos los conocidos, periodistas y famosos contando TU historia de obstrucción. Si podés escribir una carta a tu diario local contando tu historia sería una gran ayuda por la causa.
Juntos podemos lograr un cambio.
Gracias por todo el apoyo!
El equipo de «Borrando a Papá»

 Facebook 

@borrandoapapa

 www.borrandoapapa.com.ar

Links para descarga de afiches y Volantes:

Fotoduplicación

Afiche grande

Afiche chico

(lo que cada uno pueda, todo suma) y colgalos en todos los lugares que te permitan (un negocio, juzgados, clubes, universidades, escuelas, sindicatos, etc.)

 

 

Copyright © 2014 Borrando a Papá – La Película, All rights reserved.
Our mailing address is:
Borrando a Papá – La Película
Corrales 65
Buenos Aires, C 1440
Argentina

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies