El PAR pide una guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicosociales para la custodia de menores
El PAR pide una guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicosociales para la custodia de menores

Zaragoza.- El Partido Aragonés ha pedido que se elabore una guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicológicos o psicosociales relativos a la idoneidad del modo de ejercicio de la autoridad familiar y del régimen de custodia de personas de menores.
La diputada María Herrero ha subrayado que quieren velar por el interés del menor y que los informes se hagan pensando “siempre en su bien”. En este sentido, ha remarcado que “generalmente su interés es la custodia compartida porque tienen un padre y una madre, quieren a los dos y quieren seguir teniéndolos”.
Herrero ha recordado que la Ley de Custodia Compartida se hizo con “el objetivo de preservar el bien del menor y velar por él” y que esto no significa que “siempre se deba dar”.
La formación ha instado también a que se establezca unas normas de funcionamiento del equipo de profesionales de Psicología y del Trabajo Social que promuevan la eficacia y eficiencia de este servicio y que se estudie la posibilidad de incluir en las mismas que la aprobación de los informes sea de forma colegiada.
La diputada ha asegurado que “sería interesante” regular estos servicios, establecer unas normas de funcionamiento y que haya un código de buenas prácticas. “Es fundamental para la decisión del juez que cuente con el apoyo de un buen informe”.
En una moción que ha presentado este miércoles, la formación ha solicitado, además, que se constituya en las Cortes de Aragón una ponencia permanente que realice un seguimiento de la aplicación del Derecho Foral y de la jurisprudencia de los tribunales derivada de este.
Herrero ha destacado que quieren saber cómo están funcionando estas normas y más concretamente la de Custodia Compartida ya que “la voluntad cuando la hace es una y queremos saber si se está interpretando correctamente”.