CARTA DE APOYO AL MAGISTRADO ANTONIO SALAS CARCELLER – Asociación Custodia Compartida de Alicante

CARTA DE APOYO AL MAGISTRADO ANTONIO SALAS CARCELLER

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

CARTA DE APOYO AL MAGISTRADO ANTONIO SALAS CARCELLER

Asociación Custodia Compartida de Alicante
8 – Enero -2017

Desde la Asociación Alicante Custodia Compartida, y ante la polémica surgida estos días en los medios de comunicación y redes sociales, queremos mostrar nuestro más rotundo apoyo al Magistrado del Tribunal Supremo Sr. Salas Carceller, que únicamente se ha limitado de una forma respetuosa a ejercer el derecho a la libertad de expresión consagrado en el art. 20 de la Constitución Española, sobre un asunto tan sensible como es la violencia de genero. Evidentemente nuestra asociación está en contra de cualquier tipo de violencia física o psicológica que se ejerza sobre cualquier ser humano con independencia del sexo, pero entendemos que esta lacra se debe abordar en primer lugar desde la prevención y educación de las personas en su etapa formativa, creemos que el origen del problema tiene mucho que ver con la falta de formación personal , el abuso de la fuerza física y maldad de las personas como bien ha expresado el Sr. Salas, no se trata de una lucha de sexos ni de extremismos de género, se trata de afrontar de una manera eficaz esta cuestión para tratar que la violencia familiar desaparezca o sea reducida a la mínima expresión posible.

El Sr Salas ha expresado lo que muchas personas piensan y por eso nos sentimos identificados con su visión de este sensible asunto, desde ACCA entendemos que la legislación actual sobre género no está resolviendo el problema de la violencia familiar y se hace necesaria una completa revisión de las normas legales, introduciendo medidas preventivas y educativas, integrando a todos los miembros de la unidad familiar como víctimas, evitando la instrumentalización de los procedimientos judiciales , protegiendo eficazmente a las victimas reales del problema y excluyendo a las que no lo son, dotando a nuestros menores con la máxima protección, destinado rigurosamente los recursos económicos disponibles y controlando los mismos, y castigando por supuesto con penas superiores y especificas cualquier abuso de superioridad que se produzca en el ámbito familiar pero respetando en todo caso el artículo 14 de la Constitución Española.

Por ello entendemos que opiniones de personas como la del Sr. Salas deben hacernos reflexionar y merecen nuestro máximo respeto y apoyo y desde ACCA queremos agradecerle su valentía y sensatez para abordar este tema que tanto nos preocupa a la sociedad actual.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies