Asociaciones que promueven la custodia compartida impulsan un nuevo protocolo en Educación – Asociación Custodia Compartida de Alicante

Asociaciones que promueven la custodia compartida impulsan un nuevo protocolo en Educación

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

La pasada semana las asociaciones de las tres provincias que promueven la Custodia Compartida, mantuvieron en Valencia una reunión con la Consellera de Educación, Mª José Català, con el objetivo de trasladar las posibles mejoras en los actuales protocolos de actuación en el caso de progenitores que no conviven.

 

Los actuales datan del año 97 y los representantes de dichas asociaciones plantearon la necesidad de actualizar los mismos para adecuarlos a los cambios sociales.

Entre diversa documentación las asociaciones, aportaron los protocolos existentes en diversas comunidades, que han introducido cambios destacables y que suponen una mejora de los mismos.

Mª José Català compartió con los presentes la necesidad de garantizar el derecho de información de ambos progenitores , con la duplicidad de notas informativas y fomento del uso de las aplicaciones informáticas de que dispone Consellería de Educación, como el programa ITACA que permite un comunicación fluida centro escolar/progenitores.

Con el objetivo de facilitar el trabajo de los profesionales de educación, se desarrollará una mesa de trabajo donde, se estudiarán los puntos del nuevo protocolo, como puede ser la necesidad de autorizar las matriculaciones con las firmas de padre, madre o tutores legales, así como el traslado de expediente a otros centros, y las mejoras recabadas desde los centros educativos.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Las decisiones que se toman con un niño tienen que tener el acuerdo de ambos progenitores, madre y padre.Tanto en el plano médico, que psicológico que educativo.No importan si los padres están juntos o separados, la verdadera «custodia compartida» (horrible eso de custodia) exige la residencia alterna de los hijos en la casa materna y en la casa paterna.Todo lo demás es perpetuar la desigualdad actual , los hijos con la madre y el padre «visitador» y » pagador» de los deseos
    de la madre.Hoy por hoy se le hace al niño ,como decía un pediatra norteamericano, una verdadera pradectomia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies