Continúa la impunidad en casos de desarraigo – Asociación Custodia Compartida de Alicante

Continúa la impunidad en casos de desarraigo

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

 

Esta semana ha sido publicada, una sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia, donde de nuevo la “Justicia”, parece olvidar que en familia lo importante es proteger el “favor Filli”.

 

http://www.laverdad.es/murcia/v/20121020/region/debera-pagar-coste-viajes-20121020.html

http://www.laverdad.es/murcia/v/20120716/region/cuando-dijo-habia-nina-20120716.html

 

En este caso  Javier, padre de una menor de cuatro años se topa con el tradicionalismo implantado en el sistema Judicial.

Dos años de larga espera, para que la Audiencia Provincial, confirme que en caso de separación un menor, crecerá mejor alejado de uno de sus progenitores.

 

La vía judicial para este padre no acaba TSJ, Supremo y  una larga lista de instituciones donde proseguir una batalla legal que en muchas ocasiones  acaba con un, “No se admite el recurso”.

En este caso es Javier, pero es un nombre más en una lista que vemos como cada día aumenta sin parecer importar a la justicia.

Juan, Jesús, Francis, José, Hipólito…. una larga lista de padres, que ven con impotencia como son eliminados de la vida de sus hijos e hijas.

Ya que en la mayoría de sentencias, no se refleja el traslado de un menor de su lugar de nacimiento o residencia, por voluntad de una sola de las partes e intereses personales.

 

¿Dónde realmente  queda la protección del menor?

 

Cuando se otorga una “patente de corso” a uno de los progenitores, como señala un conocido letrado, olvidamos el “favor filli” y en muchos casos pasamos al “favor matrix”.

En este caso un profesor de secundaria en otros un  padre con horario flexible o desempleado, muchas veces no existe un PADRE valido  para el juzgador que sea capaz de compartir la vida con su hijo o hija y por ese motivo se utiliza la formula políticamente correcta de otorgar una custodia materna.

En el reciente caso de Jesús si los papeles estuvieran invertidos, si el padre hubiera actuado de la misma forma que la madre nos encontraríamos con una alarma social, sobre sustracción internacional de menores y se exigiría una solución rápida y muy diferente a la adoptada

 

Muchas veces el interés del menor choca, con la tradicionalidad de la justicia y su lentitud en asimilar los cambios sociales y las nuevas leyes que protegen al menor por encima del interés de cualquiera de sus progenitores.

 

¿Cuántos menores tienen que continuar perdiendo a uno de sus progenitores por desarraigo?

J.Q.V

 

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Gregorio dice:

    Mientras no haya imparcialidad y ecuanimidad judicial y no se politice todo en favor de tópico no habrá verdadera justicia.

  2. maria pilar perez espinosa dice:

    ANIMO JAVIER. TE HE ESCUCHADO Y POR DESGRACIA,ES CASI LA MISMA HISTORIA UNA Y OTRA VEZ. POR SUERTE, MIS COLEGAS ORIENTARON A LA CONVIVENCIA COMPARTIDA. SI, HONESTAMENTE PIENSO QUE APARTE DE OPOSICIONES, A ALGUNOS JUECES TAMBIEN HABRIA QUE RECICLARLOS Y EVALUARLOS EN COMPETENCIAS ETICAS PARA DIRIMIR.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies